miércoles, 1 de febrero de 2012

Ariel Atom V8


 Este fantástico coche de ''trackday'' tiene un motor de aspiración normal que nos proporciona una potencia de 900cv por tonelada,es ligero (456kg), pantalla de LCD con funciones programables  personalizado para uso individual o con un acompañante... Este coche podría participar en carreras de Fórmula 1. Tiene una velocidad punta de 321km/h.

Sus inconvenientes, cómo no, no tiene capacidad de almacenamiento, está hecho prácticamente para la carrera y, su precio, que no es nada económico asciende a los 175.000€

miércoles, 25 de enero de 2012

¿Una visión al futuro o una realidad?

 Suzuki, la marca japonesa con mayor prestigio en su país de origen (a considerar por su gran tecnología) ha innovado una motocicleta que podría resolver los grandes inconvenientes que nos causa el agotamiento del petróleo.

 La Suzuki Crosscage, mediante un complejo proceso químico, transforma hidrógeno en electricidad que se almacena en unas avanzadas baterías de litio acopladas al motor.

 Su refrigeración se realiza por aire, y no con refrigeración liquida.

 Lo más asombroso de todo esto es que lo único que expulsa al ambiente es vapor de agua, pero,  ¿y el inconveniente?

 Su mayor inconveniente es que sólo tenga una autonomía de 200km que, a pesar de haber desarrollado las baterías mas potentes de litio en el menor espacio posible, siguen sin poder encontrar una forma de potenciar esta capacidad, aunque actualmente se sigue estudiando.

miércoles, 11 de enero de 2012

Rally Dakar

El famoso Rally Dakar es una competición anual de rally raid disputada durante las primeras semanas de enero, considerada como uno de los rallies más duros del mundo. 

La aventura comenzó en 1977. Thierry Sabine se pierde con su moto en el desierto de Libia, durante el recorrido del rally Abidjan-Niza. Salvado in extremis de entre las arenas, él regresa a Francia fascinado por los paisajes y decide compartir con otros su descubrimiento. Es así que se inventa un recorrido saliendo de Europa. La ruta alcanzaría Alger, después pasaría por Agadez y se acabaría en Dakar. El fundador le pone un lema a su creación: "Un desafío para aquellos que parten. Un sueño para quienes se quedan ".
Gracias a una fuerte convicción y una brizna de locura, propias a las grandes ideas, el proyecto se concretiza rápidamente. El París-Dakar, una competición diferente, abierta incluso a los sin títulos, y que conlleva un mensaje de apertura hacia el otro, llama la atención, sorprende y seduce. A lo largo de casi 30 años, muchas historias deportivas y humanas se fueron escribiendo.

Así a lo largo de poco mas de 30 años se da esta increíble competición que, por culpa de posibles atentados, ha tenido que cambiar de recorrido por África a uno menos peligroso en América del Sur (Argentina, Chile y Perú)


sábado, 31 de diciembre de 2011

Lamborghini Reventón



El Lamborghini Reventón es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante italiano Lamborghini desde 2007.

Fue mostrado por primera vez en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2007; es el Lamborghini más potente construido hasta la fecha. Su precio es de un millón de euros y solamente fueron construidas 20 unidades. Está basado en el Lamborghini Murciélago LP640, aunque el exterior es totalmente nuevo, inspirado en el caza F-22 raptor, con formas angulosas y rectas. La carrocería está construida en fibra de carbono y pintada de color verde grisáceo, aunque no tiene brillo metálico. Las partículas metálicas que lo componen le dan efecto de profundidad a la luz del sol, y dependiendo de cómo le impacte la luz, el coche puede lucir de uno u otro color. En su mayor parte toma elementos mecánicos (incluyendo el motor) directamente del Murciélago LP640.

El nombre del vehículo hace honor al toro de la ganadería de Don Rodríguez que en 1943 mató al famoso torero Félix Guzmán.

Mecánica

- El motor del Reventón generalmente no tiene modificación alguna; es el mismo motor V12 con 6.5 litros dispuesto a 60º y con bloque hecho de aluminio que utiliza el Murciélago LP640, aunque es posible que se le realizara alguna modificación, posiblemente electrónica para mejorar su ponencia.

- El motor del Reventón está ubicado en posición central trasera y tiene una caja de cambios automática e-gear de seis velocidades, con levas de cambio tras el volante y tracción integral.

- El Reventón alcanza una velocidad máxima de 340 km/h cuya cifra fue obtenida en Dubai,, y puede acelerar de 0 a 100 km/h en un tiempo de 3,1. Su consumo es de 21,3 litros cada 100 km y las emisiones de CO2 son de 495 gramos por kilómetro.

- El chasis del Reventón es el mismo que el del Lamborghini Murciélago LP640.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Monotracer


Esta moto es la Monotracer fabricada por la empresa Peraves. Como ven es un portento de diseño y lujo que se paga pero que muy bien: 52 mil euros más impuestos es lo que cuesta la versión básica de la motocicleta, que incluye completísimas funciones de seguridad y un alivio para los meses de verano: por fin una moto con aire acondicionado. Y no crean que solo es diseño, la Monotracer puede alcanzar los 250 km/h y pasa de 0 a 100 en tan solo 5 segundos. Y ya empezamos a ver como los vehículos empiezan a parecerse a lo que los guionistas imaginaban hace tiempo. Aunque la moto tiene algo que le mantiene en el pasado, aún lleva reproductor de CDs.


miércoles, 7 de diciembre de 2011

Red Bull X Fighters

Increíble final del campeonato Cross Fighters en Dubai (2011). Ahí teneis tanto el video resumen como la final en sí. Después de una decisión dudosa de los jueces, denominaron campeón a Dany Torres.




Nada más que decir , las acrobacias hablan por sí solas.