miércoles, 8 de febrero de 2012

Gumpert Apollo

El Gumpert Apollo es el primer modelo producido por Gumpert Sportwagenmanufaktur GmbH (empresa alemana), este coche es una creación de Roland Gumpert, un ex empleado de Audi. El socio de Gumpert es Roland Mayer, el jefe de la casa de tuning alemana MTM. Gumpert espera producir sólo 150 unidades.


La descripción oficial afirma que “el desafío fue desarrollar un diseño excepcional que combine los requerimientos aerodinámicos avanzados de un pura sangre de carreras con la forma estética asociada con un vehículo exclusivo”. Se explica también que “se buscó lograr la síntesis perfecta entre forma y función, sin comprometer una o la otra”.






Tiene un motor Audi de 4.2 L  V8 biturbo, una caja de cambios manual de 6 velocidades y desarrolla una velocidad máxima de 360 km/h. Tiene un gran poder de aceleración que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3 segundos y una potencia de 800 CV a 6.800 revoluciones, su peso es de 1.100 kg y la carrocería puede ser opcional fabricada con paneles de fibra de carbono, que costara 200.000 € mas los impuestos.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Ariel Atom V8


 Este fantástico coche de ''trackday'' tiene un motor de aspiración normal que nos proporciona una potencia de 900cv por tonelada,es ligero (456kg), pantalla de LCD con funciones programables  personalizado para uso individual o con un acompañante... Este coche podría participar en carreras de Fórmula 1. Tiene una velocidad punta de 321km/h.

Sus inconvenientes, cómo no, no tiene capacidad de almacenamiento, está hecho prácticamente para la carrera y, su precio, que no es nada económico asciende a los 175.000€

miércoles, 25 de enero de 2012

¿Una visión al futuro o una realidad?

 Suzuki, la marca japonesa con mayor prestigio en su país de origen (a considerar por su gran tecnología) ha innovado una motocicleta que podría resolver los grandes inconvenientes que nos causa el agotamiento del petróleo.

 La Suzuki Crosscage, mediante un complejo proceso químico, transforma hidrógeno en electricidad que se almacena en unas avanzadas baterías de litio acopladas al motor.

 Su refrigeración se realiza por aire, y no con refrigeración liquida.

 Lo más asombroso de todo esto es que lo único que expulsa al ambiente es vapor de agua, pero,  ¿y el inconveniente?

 Su mayor inconveniente es que sólo tenga una autonomía de 200km que, a pesar de haber desarrollado las baterías mas potentes de litio en el menor espacio posible, siguen sin poder encontrar una forma de potenciar esta capacidad, aunque actualmente se sigue estudiando.

miércoles, 11 de enero de 2012

Rally Dakar

El famoso Rally Dakar es una competición anual de rally raid disputada durante las primeras semanas de enero, considerada como uno de los rallies más duros del mundo. 

La aventura comenzó en 1977. Thierry Sabine se pierde con su moto en el desierto de Libia, durante el recorrido del rally Abidjan-Niza. Salvado in extremis de entre las arenas, él regresa a Francia fascinado por los paisajes y decide compartir con otros su descubrimiento. Es así que se inventa un recorrido saliendo de Europa. La ruta alcanzaría Alger, después pasaría por Agadez y se acabaría en Dakar. El fundador le pone un lema a su creación: "Un desafío para aquellos que parten. Un sueño para quienes se quedan ".
Gracias a una fuerte convicción y una brizna de locura, propias a las grandes ideas, el proyecto se concretiza rápidamente. El París-Dakar, una competición diferente, abierta incluso a los sin títulos, y que conlleva un mensaje de apertura hacia el otro, llama la atención, sorprende y seduce. A lo largo de casi 30 años, muchas historias deportivas y humanas se fueron escribiendo.

Así a lo largo de poco mas de 30 años se da esta increíble competición que, por culpa de posibles atentados, ha tenido que cambiar de recorrido por África a uno menos peligroso en América del Sur (Argentina, Chile y Perú)